Es ésta una herramienta cuenta con dos objetivos principales:

  • Presentar a PYMES y particulares lo qué es el Mercado Halal y sus oportunidades, así como cuál es el proceso para poder adaptar las empresas a los requerimientos de esta certificación.
  • Ser una herramienta para la comercialización de productos/servicios halal de las empresas del territorio nacional.

Es una magnífica oportunidad para poder abrir y ampliar un nuevo mercado para productos y servicios nacionales, un lugar de encuentro empresarial donde realizar contactos y cerrar acuerdos.

Inscríbete aquí

Colabora con mercado HALAL

Mercado Halal está ya disponible para general ventajas competitivas para tus productos y servicios. Adoptando el muslim friendly favorece el aumento de las exportaciones.

El proyecto impulsa la oferta en los sectores del turismo, el comercio, la artesanía, los servicios y la hostelería al mercado halal. Según un reciente informe de Market Research Quest, el mercado halal crecerá hasta los 1.400 millones de euros en el año 2023.

Esto supone un fortalecimiento de mecanismos de cooperación empresarial y entidades públicas, especialmente para las pymes y micro-pymes siendo un medio de promoción económica sostenible.

¿Qué acciones desarrolla Mercado Halal?

 

Promover la competitividad en las PYMES

  • Plan estratégico conjunto para adaptabilidad de las pymes al mercado halal.
  • Análisis de tendencias del mercado halal.
  • Apoyo a la creación de sistemas de incentivos para la adaptación de los productos al mercado halal.

Acciones de promoción

  • Comunicación interna.
  • Comunicación externa.
  • Capitalización y transferencia de buenas prácticas.

Sistema de información

  • Plataforma virtual que potencia la venta de productos on-line y el desarrollo de servicios empresariales halal.
  • Campañas de promoción on-line/off-line.
  • Fomento y puesta en marcha de una aplicación para turistas millennials musulmanes (TMMs).

Comunicación

  • Comunicación interna con reuniones periódicas online de los miembros del Comité.
  • Comunicación externa para dar a conocer valor añadido del proyecto y beneficios obtenidos.
  • Capitalización y transferencia de buenas prácticas maximizando alcance del proyecto.

Halal

un estilo de vida, un concepto global e integral que influye y afecta a las cuestiones cotidianas, como la alimentación, la higiene, la sanidad, la economía, la moda, el comercio o el turismo.

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Mercacórdoba, la Comunidade Intermunicipal do Baixo Alentejo (CIMBAL) (PT) y la Associação Empresarial do Baixo Alentejo e Litoral (PT) somos los socios del Proyecto “Mercado Halal: Resiliencia de los Mercados ante las Nuevas Tendencias del Turismo” de la convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal 2014-2020 (POCTEP) – proyecto cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Regional FEDER. Este proyecto, pretende abrir los productos y servicios de la empresas de Andalucía y del Baixo Alentejo e Litoral (PT) al mercado halal.

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España- Portugal (POCTEP) 2014-2020.